En este video puedes escuchar una mesa de trabajo, realizada por algunos estudiantes de comunicación social y periodismo, donde se habla del regionalismo en Colombia, su definición y experiencias en el contexto de la paz.
jueves, 11 de octubre de 2018
Acentos en nuestro País
En este corto video podrás conocer en solo tres minutos algunos de los acentos que se presentan dentro de nuestro país.
Disfruta este video e intenta practicar los diferentes acentos.
Las jergas y los dialectos
Al interior de una región podemos encontrar gran variedad de expresiones lingüísticas, producto de la multiculturalidad y las relaciones interraciales que se presentan en un país, tan rico culturalmente, como lo es Colombia. No podemos negar que este es un país con una gran diversidad etnolingüística dividida en cinco grandes regiones: Pacífica, Caribe, Andina, Orinoquia y Amazónica, y en cada una de ellas las personas tienen su propia forma de hablar y darse a entender; comunican sus necesidades, pensamientos y sentimientos a su manera, pero en ciertas ocasiones suele ser muy complicado el descifrar el mensaje que pretende transmitir el hablante, pues las expresiones léxicas utilizadas por este suelen ser desconocidas o tener otra significación para un oyente de una región diferente.
De igual manera, existen expresiones de tipo técnico y científico que aportan un nuevo léxico al campo lingüístico de una sociedad. Dichas manifestaciones dialectales son conocidas como jerga. Cuando hablamos de jerga, nos referimos a un tipo de lenguaje especializadoque utilizan los integrantes de un determinado grupo social. Estas expresiones suelen resultar de difícil comprensión para aquellas personas que no forman parte de la mencionada comunidad.
Las jergas nacen, en ciertas ocasiones, para ocultar el significado de las palabras, como es el caso de las personas que se encuentran privadas de la libertad; ellas utilizan expresiones que solo ellas comprenden, y lo hacen para evitar que sus conversaciones sean percibidas por la policía o algún otro ente de control judicial. Este motivo lleva a que los términos usados en la jerga sean temporales, pues una vez que son adoptados por la comunidad en general y haberse masificado en su uso, dejan de ser útiles y son desechados.
Por otro lado, encontramos otro tipo de manifestación comunicativa entre hablantes de una misma región, nos referimos al dialecto. Este es un sistema de signos lingüísticos propios de una región que derivan de una lengua oficial pero no tienen la categoría social para convertirse en una lengua propia. El dialecto suele ser considerado como una especie de sistema de menor categoría o más simple que una lengua, y por ello en realidad se pueden denominar como formas particulares del habla que posee una determinada lengua.
¿Qué son los regionalismos?
Regionalismo, en política, es la ideología y el movimiento político que, aún aceptando la existencia de un poder politico superior como la nación, pretende la defensa específica de una de sus partes, una región que se distingue por su homogeneidad en base a lo etnico, lo ideologico y lo cultural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)